Datos de contacto
Dirección: Calle 19 # 16A - 10 Barrio San Roque
Teléfono y whatsapp: 3182194645
Correo electrónico: sahagun@unad.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes 8:00 am - 12:00 pm / 2:00 pm - 6:00 pm
Sábados 8:00 am - 1:00 pm
Últimas noticias y circulares UNAD
-
V Foro Híbrido Internacional “Inteligencia artificial en la toma de decisiones de los negocios"
23 Octubre 2025
-
Derecho a distancia en la UNAD: justicia al alcance de todos, sin fronteras ni barreras
01 Octubre 2025
-
Luz Amparo Samboni: Talento Unadista que transforma su territorio desde la caficultura indígena
22 Octubre 2025
-
Alianza entre la UNAD y The Japan Foundation abre las puertas a la cultura japonesa en Colombia
21 Octubre 2025
-
La UNAD Caribe promovió un diálogo sobre neuroeducación y salud mental
21 Octubre 2025
Reseña
En 1985, el estudiante Juan Jaraba Jiménez consideró a la UNAD la creación de un nuevo centro regional en Sahagún. El proyecto resaltó las ventajas geográficas y educativas de Saha para atender a los departamentos de Córdoba, Sucre, norte de Antioquia y sur de Bolívar.
Se rompió el proyecto y se completó un convenio con la Cooperativa Liceo Sahagún Cooperativo Mixto. Inicialmente, limitada como Unidad Operativa del CREAD San Roque de Barranquilla, dirigida por el padre Bernardo Hoyos Montoya. Roberto Ramón Buelvas Aldana fue nombrado director de la Unidad Operativa en Sahagún.
El CREAD Sahagún tuvo un rápido desarrollo y se siguió Unidades Operativas en Corozal y Montelíbano. En menos de 3 años, atrajeron estudiantes de todas las regiones mencionadas. También promovieron el sistema de educación a distancia en la Universidad de Córdoba.
El CEAD de Sahagún se ubica en el barrio San Roque y ofrece programas de primaria, bachillerato, tecnologías, pregrado y posgrado. Su cobertura geográfica trasciende los límites de Córdoba. Con el tiempo, se convirtió en un Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) gracias a la inversión y compromiso del cuerpo administrativo y académico.




