Datos de contacto
Dirección: Calle 19 # 16A - 10 Barrio San Roque
Teléfonos: 605 - 7777214 / 3112814923
Correo electrónico: sahagun@unad.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes 8:00 am - 12:00 pm / 2:00 pm - 6:00 pm
Sábados 8:00 am - 1:00 pm
Últimas noticias y circulares UNAD
-
PODED 2025: Un espacio de reflexión sobre educación, justicia y tecnología para una ciudadanía global
05 Septiembre 2025
-
Revive lo mejores momentos del Primer Foro de Líderes Sectoriales sobre Sostenibilidad Humana y Planetaria
05 Septiembre 2025
-
La UNAD invita a participar en el Foro Abierto y Permanente sobre Liderazgo Educativo Sostenible
04 Septiembre 2025
-
La UNAD en medios - AGOSTO 2025
04 Septiembre 2025
-
Gerencia de servicios de salud virtual: transforma la atención médica desde la gestión eficiente
08 Agosto 2025
Reseña
En 1985, el estudiante Juan Jaraba Jiménez consideró a la UNAD la creación de un nuevo centro regional en Sahagún. El proyecto resaltó las ventajas geográficas y educativas de Saha para atender a los departamentos de Córdoba, Sucre, norte de Antioquia y sur de Bolívar.
Se rompió el proyecto y se completó un convenio con la Cooperativa Liceo Sahagún Cooperativo Mixto. Inicialmente, limitada como Unidad Operativa del CREAD San Roque de Barranquilla, dirigida por el padre Bernardo Hoyos Montoya. Roberto Ramón Buelvas Aldana fue nombrado director de la Unidad Operativa en Sahagún.
El CREAD Sahagún tuvo un rápido desarrollo y se siguió Unidades Operativas en Corozal y Montelíbano. En menos de 3 años, atrajeron estudiantes de todas las regiones mencionadas. También promovieron el sistema de educación a distancia en la Universidad de Córdoba.
El CEAD de Sahagún se ubica en el barrio San Roque y ofrece programas de primaria, bachillerato, tecnologías, pregrado y posgrado. Su cobertura geográfica trasciende los límites de Córdoba. Con el tiempo, se convirtió en un Centro Comunitario de Atención Virtual (CCAV) gracias a la inversión y compromiso del cuerpo administrativo y académico.